Este proyecto sirve como un laboratorio de pruebas para diversas características y funcionalidades de Angular, basándose en la documentación oficial. El objetivo es demostrar y experimentar con conceptos clave del framework en un entorno práctico.
Este proyecto incluye ejemplos de:
- Componentes y Plantillas: Uso de componentes para construir la interfaz de usuario, con plantillas HTML y estilos CSS encapsulados.
- Enrutamiento:
- Rutas Básicas: Navegación entre diferentes vistas de la aplicación (
Home
,Coches
, etc.). - Rutas con Parámetros: Paso de datos a través de la URL, como en la vista de detalles de personajes (
/character-details/:id
). - Rutas Anidadas: Componentes con rutas hijas, como en la sección de configuración (
/settings/profile
,/settings/security
). - Rutas Protegidas (Route Guards): Restricción del acceso a ciertas rutas basándose en la lógica de autenticación (
/protected
). - Redirecciones: Redirección de rutas no encontradas o alias de rutas.
- Rutas Básicas: Navegación entre diferentes vistas de la aplicación (
- Services e Inyección de Dependencias: Uso de servicios para compartir lógica y datos entre componentes (ej.
AuthService
,CocheService
). - Comunicación con APIs (HTTP Client): Obtención de datos de una API externa para mostrar información dinámica, como la lista de personajes de Dragon Ball.
- Pipes: Transformación de datos en las plantillas para mejorar la presentación (ej.
ExamplePipes
). - Signals: Uso de la nueva primitiva de reactividad de Angular para gestionar el estado de forma eficiente (
SignalDemo
). - Manejo de Formularios: (Inferido por la presencia de
login
) Captura y validación de la entrada del usuario.
El código fuente se encuentra principalmente en el directorio src/app
, organizado de la siguiente manera:
components/
: Contiene todos los componentes reutilizables de la aplicación, cada uno en su propio directorio.services/
: Contiene los servicios que proporcionan lógica de negocio, acceso a datos, etc.pipes/
: Contiene los pipes personalizados.interceptors/
: Contiene interceptores HTTP para modificar las peticiones y respuestas.app.routes.ts
: Define las rutas de la aplicación.
A continuación se detallan los pasos para poner en marcha el proyecto en un entorno de desarrollo local.
Asegúrate de tener instalado Node.js y Angular CLI.
- Clona el repositorio:
git clone <URL_DEL_REPOSITORIO>
- Navega al directorio del proyecto:
cd angular-project
- Instala las dependencias:
npm install
Ejecuta el siguiente comando para iniciar el servidor de desarrollo:
ng serve
Abre tu navegador y visita http://localhost:4200/
. La aplicación se recargará automáticamente si realizas cambios en los archivos fuente.
-
Generar Componentes:
ng generate component nombre-del-componente
-
Compilar para Producción:
ng build
Los artefactos de la compilación se guardarán en el directorio
dist/
. -
Ejecutar Pruebas Unitarias:
ng test
-
Ejecutar Pruebas End-to-End:
ng e2e
Para más información sobre Angular CLI, visita la documentación oficial.