Skip to content

Latest commit

 

History

History
43 lines (37 loc) · 3.27 KB

File metadata and controls

43 lines (37 loc) · 3.27 KB

Primera reunion del proyecto TOR en México

Sobre TOR en México

  • Necesidad de un coordinador logístico: Gunnar dice que en 15 días se tiene respuesta. Alison es la que regularmente se encarga de obtener lugares. Tenemos oferta de Ricardo Beltran para los contactos para hacerlo en el centro de cultura digital junto a Chapultepec. ¿Qué pasa si no hay coordinador local? Se creará una lista de correo de organización.
  • Nivel de especialización: Se proponen sesiones de distintos niveles. En general nunca hay presentaciónes para gente que no conoce mucho del proyecto pero se puede proponer con planificación (Básico de la red). Se desea que la gente que está especializada muestre su conocimiento técnico y específico.
  • Problemas para despliegue de la red TOR en latinoamérica:
  • Preocupación de periodistas al uso de herramientas de seguridad: No hay un tratamiento serio en el uso de tecnología con fine periodísticos.
    1. Universidad Autónoma Metropolitana para uso de espacios, dinero y apoyo logísticos.

La wiki

  • Chema: Material audiovisual con respecto al proyecto Mecanismos de privacidad y herraminetas de anonimato. Se plantea la divulgación. ¿Qué significa TOR? No solo en el eje técnico si no en general a su significación como recurso de anonimato.
    • Serie videográfica para la explicación y divulgación del proceso. Tenemos 5 modulos.
    • El proposito final es explicar el Hacktivismo y la justificación de la existencia de TOR.
    • Capsulas cortas de 5 minutos máximo.
    • tres editores + dos guinistas.
    • Modelado de problemáticas por parte de los jóvenes ingenieros de LIDSOL.
    • 8 meses para realización. Capitulos con alcances objetivos.
    • Gunnar: No estamos avanzando y necesitamos poner deadlines.
    • Podemor poner el materia crudo por aparte.
    • La serie debe estar lista para diciembre.
    • ¿Se mandan a TV unam?. Se sube a un dominio UNAM.
    • Propuesta para el cambio de la justificaición del material. Mayor empatia si no se toman los temas del hacktivismo. Tor habla de periodista, blogers, activistas. Si utilizamos estas figuras puede tener un impacto mayor.
    • Se trabaja con una escaleta de producción.
    • Es fundamental el último capitulo porque es el que tenemos que desarrollar para tener el fin al cual debemos llegar.
    • Es humano.

Fechas

  • Se tiene como fecha de cierre el 17 de Abril de 2018 para la lluvia de ideas sobre la serie en la wiki.
  • 20 de abril de 2018: se discuten las ideas de la wiki en LIDSOL. Se crea la línea temática de la serie. Ese día se sabe cuando se lanza el capitulo 0. Sabremos a donde queremos llegar y que tan rápido se produce el capítulo.
  • Si hay ideas particulares tambien son bienvenidad

Punto de acceso para ofreces conexión cifrada (desarrollo tecnológico)

  • scripts para mantener al día facilmente la creación de imagenes ISO montables en live USB.
  • Tenemos dos máquinas MIPS y dos ARM.
  • Página web que modifique los scripts para hacer las imágenes dinámicas.

Nodo de salida

  • Esperamos aun el documento legal para los nodos.
  • ¿Cómo le han hecho otras universidades grandes para tener nodos de salidas? ¿Qué universidades tienen nodos de salida?
  • Poner un Relay en el laboratorio.

Fechas de los puntos técnicos

  1. Proxima semana trabajo con buildroot